La autoestima es un tema muy extenso, y abarca muchas cosas, desde la percepción que tenemos de nuestra persona, como nos sentimos con nosotros mismo, los rasgos de nuestro cuerpo, nuestro carácter, hasta la forma en cómo nos comportamos hacia las demás personas, en resumen, autoestima es la imagen completa que tenemos de nosotros mismos.
La importancia del autoestima radica principalmente en nuestros ser y cuanto valemos para nosotros, por lo tanto esto es un factor determinante en la manera de estar y de actuar en el medio que nos rodea, al igual de relacionarnos con las demás personas.
La autoestima es gradual, está compuesta por tres estados:
• Autoestima alta: es cuando te sientes alegre, capaz de hacer cosas, tiene confianza en ti mismo, te sientes valioso como persona.
• Autoestima baja: es cuando te sientes triste, no tiene sentido tu vida, sientes que no vales nada como persona.
• Termino medio de autoestima: es cuando estas entre los conceptos anteriores, es decir, te sientes capaz pero a la vez te sientes inútil, manifiesta incongruencias como persona reforzando así la inseguridad.
La autoestima nos permite enfrentarnos a la vida con mayor confianza y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autor realizarse.
En los adolescentes la autoestima crea una visión que influye en la forma en que se relacionan con las personas que los rodean, en cómo se sienten con ellos mismos en relación con los demás; "autoestima es la visón de nosotros mismos, es un espejo que refleja la forma en que pensamos que nos ven los demás, cada cual es un cristal que refleja la imagen del pasante".
El concepto que tenemos sobre nosotros mismos o auto concepto se basa muchas veces en nuestras experiencias sociales debido a que la opinión que tienen los demás sobre nuestra persona hace que nos generemos una imagen de nosotros mismos y que la proyectemos ante la sociedad.
En ocasiones nuestra autoestima no puede desarrollarse sanamente por que durante su formación se presentan obstáculos como no comprometerse con ninguna persona, idea o creencia, preocupación por vivir intensamente el momento, no definir intereses personales, profesionales o ideológicos.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
¿Los factores que causan la des humanisacion?
R.La abaricia
¿Que importacia requiere de entender la vida post moderna?
R.Que hoy en dia vale mas el dinero que las personas
¿Por que la vida no tiene sentido en esta era?
R.Por que todo es superficial
¿Cuales son los principios y los anti valores con los que las personas se relacionan en este momento historico?
R.Se dejan llevar por la aparienciaficica y por las cosas materiales
R.La abaricia
¿Que importacia requiere de entender la vida post moderna?
R.Que hoy en dia vale mas el dinero que las personas
¿Por que la vida no tiene sentido en esta era?
R.Por que todo es superficial
¿Cuales son los principios y los anti valores con los que las personas se relacionan en este momento historico?
R.Se dejan llevar por la aparienciaficica y por las cosas materiales
La forma de observar al hombre
KANT:
Debemos intentar realizar la conducta que manda el imperativo moral, pero no por que con ella podemos conseguir algun bien ralacionado con nuestra felicidad y de la felicidad de las demas personas
NICHE:
Todo lo que se hace por amor se hace mas alla del bien bien y del mal ''La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño''.
Debemos intentar realizar la conducta que manda el imperativo moral, pero no por que con ella podemos conseguir algun bien ralacionado con nuestra felicidad y de la felicidad de las demas personas
NICHE:
Todo lo que se hace por amor se hace mas alla del bien bien y del mal ''La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba cuando era niño''.
Lo que observe
Yo:
yo observe mucho movimiento en la preparatoria, gente caminando, hablando y jugando los compañeros que platicaban se veian muy estusiasmados sentados frente a frente y poniendo atencion ala otra persona que les compartia sus ideas.
Los compañeros que jugaban se veian muy contentos, algo cansados pero muy felicespor que eso es lo que les gusta hacer en el patiotracero estaban cargando a un muchacho entre varios alumnos y hacian algo de escandalo fue por eso que me llamo la atencion.
Janet:
vi que todos ya iban de salida con flogera a los chicos motivados jugando futbol tambien vi que un muchacho seme quedo viendo con mucha ternura vi como se movian las ojas de los arboles y gente haciendo gestos por que les calaba el sol tambien vi a un grupo de amigas chismeando; Escuche.... las ojas de los arboles moviendocecon el viento Risas, guitarras y el golpe de un valon voces alo lejos
Contemple......una plantita que de ella salia una ramita que tenia una flor color naranja de tamaño mediano y muy vistosa esta planta esta entre muchas otras pero esta es la que mas destaca, es por esoque me llamo la atencion,
yo observe mucho movimiento en la preparatoria, gente caminando, hablando y jugando los compañeros que platicaban se veian muy estusiasmados sentados frente a frente y poniendo atencion ala otra persona que les compartia sus ideas.
Los compañeros que jugaban se veian muy contentos, algo cansados pero muy felicespor que eso es lo que les gusta hacer en el patiotracero estaban cargando a un muchacho entre varios alumnos y hacian algo de escandalo fue por eso que me llamo la atencion.
Janet:
vi que todos ya iban de salida con flogera a los chicos motivados jugando futbol tambien vi que un muchacho seme quedo viendo con mucha ternura vi como se movian las ojas de los arboles y gente haciendo gestos por que les calaba el sol tambien vi a un grupo de amigas chismeando; Escuche.... las ojas de los arboles moviendocecon el viento Risas, guitarras y el golpe de un valon voces alo lejos
Contemple......una plantita que de ella salia una ramita que tenia una flor color naranja de tamaño mediano y muy vistosa esta planta esta entre muchas otras pero esta es la que mas destaca, es por esoque me llamo la atencion,
Frases de Esencia
Quien nunca se haya equivocado es que nunca intento algo nuevo.
Albert Einstein
Cualquier persona puede hacer complicado lo simple. La verdadera creatividad consiste en hacer simple lo complicado.
Hesse Herman
Es mejor probar y fallar que vivir la tortura del miedo al fracaso.
Anonimo
Albert Einstein
Cualquier persona puede hacer complicado lo simple. La verdadera creatividad consiste en hacer simple lo complicado.
Hesse Herman
Es mejor probar y fallar que vivir la tortura del miedo al fracaso.
Anonimo
¿como sabes que tienes escencia?
R. La forma de ser, la hablar, pensar y sentimientos.
¿Cuando descubriste la importancia y la trasendencia del ser?
R. Cuando alguien a tu vida y la cambia.
¿Sabes que es un ser unico?
R. Si, ya en este mundo nunca va a existir una persona igual ami, cada quien es unico e irrepetible.
¿Como vives con tu alma?
R. Yo vivo feliz y en completa armonia.
¿Cual es tu relacion con dios?
R. Pues en primer lugar dios para mi existe y tengo fe siempre lo llevo a donde balla tambien se que cuando lo ocupe hay va a estar.
Comenta una obra de arte donde tu cres que se plasme la escencia de un artista:
El pianista
Plasma el protagonista que apesar de la mala vida, los problemas, los errores se cai pero no se quebra, se levanta y sigue adelante.
R. La forma de ser, la hablar, pensar y sentimientos.
¿Cuando descubriste la importancia y la trasendencia del ser?
R. Cuando alguien a tu vida y la cambia.
¿Sabes que es un ser unico?
R. Si, ya en este mundo nunca va a existir una persona igual ami, cada quien es unico e irrepetible.
¿Como vives con tu alma?
R. Yo vivo feliz y en completa armonia.
¿Cual es tu relacion con dios?
R. Pues en primer lugar dios para mi existe y tengo fe siempre lo llevo a donde balla tambien se que cuando lo ocupe hay va a estar.
Comenta una obra de arte donde tu cres que se plasme la escencia de un artista:
El pianista
Plasma el protagonista que apesar de la mala vida, los problemas, los errores se cai pero no se quebra, se levanta y sigue adelante.
CONCEPTUALIZACION DEL HOMBRE
ARISTOTELES(384 A.C. - 322 A.C.)
Aritoteles ve al hombre a diferencia de todos los animales en la posecion de la razon o al menos de saberla utilizar.
para aristotees el hombre es un compuesto filemorfico del alma. la aristoteles explica las realidades por medio de hilemorfismo que quiere que todas las realidades esten compuestas de materia y forma (hylemateria). No existe una materia sin forma asi estos dos con conceptos de materia-forma solo tiene sognificado si van juntos (en una palabra helemorfismo). Esta materia no existe con pura materia prima en el mundo real. Se plantea entonces ese deseo de la materia a ser informada, como si la materia saliera en busca de su forma.
Para aristoteles, en una parte de la estructura del movimiento y una parte del principio vital. La parte del movimiento es obra, pues es la materia, cambia hacia la forma (un arbol, se convierte en mesa.
La parte del principio vital, todos los seres tenemos una composicion helemorfica, pues estamos hechos de dos cosas de la materia, y la forma.
SOCRATES (470 - 399 A.C.)
La etica y la ciencia es tanto mas personal cuando mas cerca esta del universal el hiombre no puede conocerse asi mismo, no puede ser auto-consiente sin conocer con presicion, con el rigor de la ciencia, el mundo y la sociedad que lo rodea.
La ciencia siempre tiene una insidencia y etica al crear un espacio para el hombre, un espasio en el cuale este se conocera y obrara en consecuensias.
PLATON (428 A.C./427 A.C. - 347 A.C.)
Platon consive al hombre como ciudadano de dos mundos: el mundo sensible y el mundo inteligene, aunque como ser racional esta llamado a serlo definitivamente del segundo.
Aqui tenemos una definicion que dio platon del hombre:
'' Hombre. Animal sin alas con dos pies, con las uñas planas; el unico entre los seres que es capaz de adquirir una ciencia fundadora en razonamientos''
Aritoteles ve al hombre a diferencia de todos los animales en la posecion de la razon o al menos de saberla utilizar.
para aristotees el hombre es un compuesto filemorfico del alma. la aristoteles explica las realidades por medio de hilemorfismo que quiere que todas las realidades esten compuestas de materia y forma (hylemateria). No existe una materia sin forma asi estos dos con conceptos de materia-forma solo tiene sognificado si van juntos (en una palabra helemorfismo). Esta materia no existe con pura materia prima en el mundo real. Se plantea entonces ese deseo de la materia a ser informada, como si la materia saliera en busca de su forma.
Para aristoteles, en una parte de la estructura del movimiento y una parte del principio vital. La parte del movimiento es obra, pues es la materia, cambia hacia la forma (un arbol, se convierte en mesa.
La parte del principio vital, todos los seres tenemos una composicion helemorfica, pues estamos hechos de dos cosas de la materia, y la forma.
SOCRATES (470 - 399 A.C.)
La etica y la ciencia es tanto mas personal cuando mas cerca esta del universal el hiombre no puede conocerse asi mismo, no puede ser auto-consiente sin conocer con presicion, con el rigor de la ciencia, el mundo y la sociedad que lo rodea.
La ciencia siempre tiene una insidencia y etica al crear un espacio para el hombre, un espasio en el cuale este se conocera y obrara en consecuensias.
PLATON (428 A.C./427 A.C. - 347 A.C.)
Platon consive al hombre como ciudadano de dos mundos: el mundo sensible y el mundo inteligene, aunque como ser racional esta llamado a serlo definitivamente del segundo.
Aqui tenemos una definicion que dio platon del hombre:
'' Hombre. Animal sin alas con dos pies, con las uñas planas; el unico entre los seres que es capaz de adquirir una ciencia fundadora en razonamientos''
Si la vida te proporciona momentos de felicidad ¿los aprovecha o los dejas pasar?
R. en ocaciones las aprovecho y en otras no.
Cuando la vida te da leccines de dolor y sufrimiento ¿en donde te duele?
R. me duele el alma, cansancio.
¿Como percibes o sabes que las personas que te rodean valoren tu existencia?
R. con acciones
¿De que forma desmuestras el amor hacia quellos que te rodean?
R. cuando estas alpendiente de las personas que mas quieres
Si tubiera que elegir por otro su vida o su muerte ¿por cual te inclinarias?
R. por la vida
R. en ocaciones las aprovecho y en otras no.
Cuando la vida te da leccines de dolor y sufrimiento ¿en donde te duele?
R. me duele el alma, cansancio.
¿Como percibes o sabes que las personas que te rodean valoren tu existencia?
R. con acciones
¿De que forma desmuestras el amor hacia quellos que te rodean?
R. cuando estas alpendiente de las personas que mas quieres
Si tubiera que elegir por otro su vida o su muerte ¿por cual te inclinarias?
R. por la vida
EXISTENCIALISMO
Existencialismo es el nombre que se usa para designar a una corriente filosófica o de pensamiento de corte irracionalista que tuvo su origen en el siglo XIX y se prolongó más o menos hasta la segunda mitad del siglo XX. No se trata de una escuela homogénea ni sistematizada, y sus seguidores se caracterizan principalmente por su reacción contra la filosofía tradicional. Estos filósofos se centraron en el análisis de la condición de la existencia humana, la libertad y la responsabilidad individual, las emociones, así como el significado de la vida.
Uno de sus postulados fundamentales es que "la existencia precede su esencia" (Sartre), es decir, que no hay una naturaleza humana que determine a los individuos, sino que son sus actos los que determinan quiénes son, así como el significado de sus vidas. El existencialismo defiende que el individuo es libre y totalmente responsable de sus actos. Esto incita en el ser humano la creación de una ética de la responsabilidad individual, apartada de cualquier sistema de creencias externo a él. En líneas generales el existencialismo busca una ética que supere a las moralinas y prejuicios; en esto al observador neófito puede resultarle contradictorio ya que la ética que busca el existencialismo es una ética universal, válida para todos los seres humanos, que muchas veces no coincide con los postulados de las diversas morales particulares de cada una de las culturas preexistentes.
IDEALISMO
El idealismo es la familia de filosofías que afirman la primicia de las ideas o incluso su existencia independiente. Un sinónimo es el inmaterialismo. Del idealismo existen dos variantes principales: el objetivo y el subjetivo.
IDEALISMO OBJETIVO
El idealismo objetivo sostiene que las ideas existen por sí mismas y que sólo podemos «aprenderlas» o descubrirlas. Representantes del idealismo objetivo son: Platón (realismo idealista o platónico), Leibniz, Hegel, Bolzano, Dilthey y Frege.
IDEALISMO SUBJETIVO
El idealismo subjetivo sostiene que las ideas sólo existen en la mente del sujeto: que no existe un mundo externo autónomo. Representantes del idealismo subjetivo son: Descartes (en ocasiones), Berkeley, Kant, Fichte, Mach, Cassirer y Collingwood.
La principal característica del idealismo subjetivo es que todo gira alrededor del sujeto cognocente. Y existen, a su vez, dos variantes. La versión radical sostiene que el sujeto construye el mundo: no existen cosas por sí mismas sino que sólo existen cosas para nosotros (constructivismo). Según esta concepción, la naturaleza no tiene existencia independiente, lo cual entra en desacuerdo con todo lo que sabemos sobre el mundo antes de la aparición de los seres humanos. En cambio, la versión moderada «afirma que las cosas son del color del cristal con que se miran». La ciencia y la tecnología no aprueban ninguna versión del idealismo, pues ambas suponen el mundo externo y por eso lo exploran y lo modifican. Cuidado: el simple acerto de que las ideas son importantes no lo califica de idealista. Casi todo los materialistas y realistas admiten la existencia e importancia de las ideas, solamente niegan su autoexistencia.
jueves, 17 de noviembre de 2011
EL MITO DE LA CAVERNA
La historia empieza, cuando varias personas estaban atadas de pies a caveza mirando hacia la oscuridad, ellos veian sombras y escuchaban ruidos creyendo que eran mounstros de los cuales temian demaciado, hasta que uno de ellos logro desatarse, mirando hacia atras vio una luz cegadora, comenzo a seguir la luz y se dio cuenta de lo que se imagino no era realidad, si no que eran personas como ellos que llevaban cosas en la caveza pero como seguia encandilado no lograba distinguir lo que le rodeaba pero lo pudo ver atravez de un lago que estaba hay, despues pudo levantar la vista, mirar todo a su alrededor y se dio cuenta que era que era muy hermoso, regresando al interior de la caverna, les conto a los que todabia estaban atados lo que el habia visto, estos no e creyeron y lo jusgaron de loco, lo que lo llevo a enojarse consigo por haber desperdiciado el tiempo tratando de convencer a las demas personas, y se volvio atar nuevamente.
Reflexion personal:
Hay personas que tienen miedo a experimentar nuevas experiencias y se encierran en su mundo, hay personas muy egoistas que no dejan disfrutar las demas personas o dependen de alguien al igual no se sienten seguros de si mismos.
Este tipo de personas no son faciles de por que se sienten incapazes de hacer algo por si solos y disfrutar de la vida.
DESAYUNO FAMILIAR
Estube obserbando a mi familia durando un dia, en el cual note que estabamos un poco distanciados y a la hora de reunirnos a comer, pocas veces platicamos lo que nos sucedio en el dia, mis hermanos centrados en sus pensamientos, mi mama apurada por los quehaceres del hogar, mi papa algo cansado por el trabajo y yo, pues con muchas tareas, trabajos pendientes y preocupaciones.
El dia posterior a esta obserbacion decidi hacer un desayuno, en el cual invite a todos los miembros de la familia, les dije lo que nos estaba pasando, al igual, les dije lo mucho que los queria y lo mucho que sinificaban para mi, mi mama estubo a punto de soltar el llanto y mi papa nos dio un abrazo a todos y hasta el momento creo que esta actividad nos ayudo mucho a unirnos mas, platicamos y nos contamos todo.
Tambien estamos trabajando mucho en dejar fuera de casa lo que nos atormenta en el dia, es decir, los problemas de la escuela y el trabajo se quedan hay.
Por que creo que este problema era la causa de nuestro distanciamiento, y no lo haniamos notado.
BITACORA DE LA PULSERA
SER FELIZ
El dia que intente ser feliz por todo un dia completo me senti exelente y sobre todo se me facilitaron las actividades del dia, ya que me sentia con un buen autoestima, contenta, alegre y el dia me paresio muy corto.
Otra de las cosas que creo es que cuando somos felices se lo contagiamos ala gente que nos rodeo, eso sucedio en mi caso.
CAPACIDAD DE ASOMBRO
Este dia me senti muy rara por que la capacidad de sombro, mas que
nada la tienen los niños ya que ellos se sorprenden por cualquier cosa por insignificante que esta paresca.
Tanto los adultos como nosotros los adolecentes se nos dificulta mas sorprendernos de las cosas que nos pasan en el dia.
SER BUENA
Estos dos se me dificultaron mucho a hacer cosas buenas, ya que no estamos acostumbrados a este tipo de acciones, por que en muchos casos en nuestra familia no nos inculcan ese espiritu de bondad.
Pero creo que logre con el cometido que era ser buena durante dos dias, algo sumamente complicado para mi
El dia que intente ser feliz por todo un dia completo me senti exelente y sobre todo se me facilitaron las actividades del dia, ya que me sentia con un buen autoestima, contenta, alegre y el dia me paresio muy corto.
Otra de las cosas que creo es que cuando somos felices se lo contagiamos ala gente que nos rodeo, eso sucedio en mi caso.
CAPACIDAD DE ASOMBRO
Este dia me senti muy rara por que la capacidad de sombro, mas que
nada la tienen los niños ya que ellos se sorprenden por cualquier cosa por insignificante que esta paresca.
Tanto los adultos como nosotros los adolecentes se nos dificulta mas sorprendernos de las cosas que nos pasan en el dia.
SER BUENA
Estos dos se me dificultaron mucho a hacer cosas buenas, ya que no estamos acostumbrados a este tipo de acciones, por que en muchos casos en nuestra familia no nos inculcan ese espiritu de bondad.
Pero creo que logre con el cometido que era ser buena durante dos dias, algo sumamente complicado para mi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)