La autoestima es un tema muy extenso, y abarca muchas cosas, desde la percepción que tenemos de nuestra persona, como nos sentimos con nosotros mismo, los rasgos de nuestro cuerpo, nuestro carácter, hasta la forma en cómo nos comportamos hacia las demás personas, en resumen, autoestima es la imagen completa que tenemos de nosotros mismos.
La importancia del autoestima radica principalmente en nuestros ser y cuanto valemos para nosotros, por lo tanto esto es un factor determinante en la manera de estar y de actuar en el medio que nos rodea, al igual de relacionarnos con las demás personas.
La autoestima es gradual, está compuesta por tres estados:
• Autoestima alta: es cuando te sientes alegre, capaz de hacer cosas, tiene confianza en ti mismo, te sientes valioso como persona.
• Autoestima baja: es cuando te sientes triste, no tiene sentido tu vida, sientes que no vales nada como persona.
• Termino medio de autoestima: es cuando estas entre los conceptos anteriores, es decir, te sientes capaz pero a la vez te sientes inútil, manifiesta incongruencias como persona reforzando así la inseguridad.
La autoestima nos permite enfrentarnos a la vida con mayor confianza y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autor realizarse.
En los adolescentes la autoestima crea una visión que influye en la forma en que se relacionan con las personas que los rodean, en cómo se sienten con ellos mismos en relación con los demás; "autoestima es la visón de nosotros mismos, es un espejo que refleja la forma en que pensamos que nos ven los demás, cada cual es un cristal que refleja la imagen del pasante".
El concepto que tenemos sobre nosotros mismos o auto concepto se basa muchas veces en nuestras experiencias sociales debido a que la opinión que tienen los demás sobre nuestra persona hace que nos generemos una imagen de nosotros mismos y que la proyectemos ante la sociedad.
En ocasiones nuestra autoestima no puede desarrollarse sanamente por que durante su formación se presentan obstáculos como no comprometerse con ninguna persona, idea o creencia, preocupación por vivir intensamente el momento, no definir intereses personales, profesionales o ideológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario