ARISTOTELES(384 A.C. - 322 A.C.)
Aritoteles ve al hombre a diferencia de todos los animales en la posecion de la razon o al menos de saberla utilizar.
para aristotees el hombre es un compuesto filemorfico del alma. la aristoteles explica las realidades por medio de hilemorfismo que quiere que todas las realidades esten compuestas de materia y forma (hylemateria). No existe una materia sin forma asi estos dos con conceptos de materia-forma solo tiene sognificado si van juntos (en una palabra helemorfismo). Esta materia no existe con pura materia prima en el mundo real. Se plantea entonces ese deseo de la materia a ser informada, como si la materia saliera en busca de su forma.
Para aristoteles, en una parte de la estructura del movimiento y una parte del principio vital. La parte del movimiento es obra, pues es la materia, cambia hacia la forma (un arbol, se convierte en mesa.
La parte del principio vital, todos los seres tenemos una composicion helemorfica, pues estamos hechos de dos cosas de la materia, y la forma.
SOCRATES (470 - 399 A.C.)
La etica y la ciencia es tanto mas personal cuando mas cerca esta del universal el hiombre no puede conocerse asi mismo, no puede ser auto-consiente sin conocer con presicion, con el rigor de la ciencia, el mundo y la sociedad que lo rodea.
La ciencia siempre tiene una insidencia y etica al crear un espacio para el hombre, un espasio en el cuale este se conocera y obrara en consecuensias.
PLATON (428 A.C./427 A.C. - 347 A.C.)
Platon consive al hombre como ciudadano de dos mundos: el mundo sensible y el mundo inteligene, aunque como ser racional esta llamado a serlo definitivamente del segundo.
Aqui tenemos una definicion que dio platon del hombre:
'' Hombre. Animal sin alas con dos pies, con las uñas planas; el unico entre los seres que es capaz de adquirir una ciencia fundadora en razonamientos''
No hay comentarios:
Publicar un comentario